Tipos de lesiones y trastornos de la médula espinal
El equipo de especialistas en lesiones de la médula espinal de los Hospitales Shriners para Niños incluye a cirujanos, psicólogos, nutricionistas, especialistas en recreación terapéutica, entre otros. Estamos comprometidos a transformar la vida del niño mientras apoyamos su independencia.
Nos especializamos en la atención y el tratamiento de lesiones de la médula espinal y otras afecciones que causan parálisis, como por ejemplo:
- SCI traumática
- Lesiones incompletas de la médula espinal
- Lesiones completas de la médula espinal
- Malformaciones congénitas de la columna vertebral
- Síndrome de agenesia sacra
- Espina bífida
- Síndrome de la médula espinal atada
- Síndrome de Guillain-Barré
- Mielitis transversa
- Mielitis flácida aguda (MFA)
- Mielitis transversa
- Lesión traumática aguda de la médula espinal
- Lesión congénita de la médula espinal
- EMAD (encefalomielitis aguda diseminada)
- Infarto de la médula espinal
- Oncología/Necrosis por radiación (SCI)
Los Hospitales Shriners para Niños priorizan también la ayuda a las familias para que estas puedan enfrentar los problemas sociales, emocionales y del desarrollo que se presentan cuando se vive con una lesión de la médula espinal. Es un entorno colaborativo impulsado por el respeto, la empatía y estrategias prácticas que ayudan a los pacientes a alcanzar su potencial y a tener una mejor calidad de vida.
Las afecciones que se tratan y los tratamientos y servicios que se proporcionan pueden variar según el centro de atención. Comuníquese con el centro de atención de los Hospitales Shriners para Niños más cercano. Use la función de búsqueda por código postal que aparece a la derecha.
Las terapias y los servicios de asistencia médica de los Hospitales Shriners para Niños están diseñados para ayudar a los pacientes a tener una vida mejor durante la recuperación del tratamiento y después de este período.
Algunos de nuestros servicios y terapias más transformadores para las lesiones de la médula espinal (SCI) incluyen lo siguiente:
- Entrenamiento de marcha con asistencia robótica: este tipo de terapia pediátrica ayuda a los niños que presentan todo tipo de dificultades para caminar a mejorar la movilidad, la tonicidad muscular y la circulación.
- Entrenamiento en cinta caminadora: el entrenamiento en cinta caminadora manual con soporte del peso ayuda a estimular los músculos y a adquirir fuerza.
- Estimulación eléctrica funcional (FES): este sofisticado sistema computarizado estimula los nervios periféricos con pequeñas dosis de corriente eléctrica. Esto, a su vez, activa los músculos paralizados.
- Rehabilitación basada en la actividad: muchos de nuestros centros de atención ofrecen opciones de terapia exclusivas que son apasionantes y divertidas para los niños, desde terapia en el agua hasta deportes de adaptación y terapia con mascotas. Estos tipos de actividades no solo tratan el aspecto físico, sino que también ayudan a generar seguridad, independencia y habilidades sociales.
- Programa de ritmo frénico: este programa, diseñado especialmente para ayudar a los niños con lesiones serias de la médula espinal, aprovecha un tipo especial de marcapasos respiratorio para ayudar a todos aquellos pacientes que dependen de un dispositivo de ventilación.
- Entrenamiento con terapia de vibración: esta terapia de vibración tiene como objetivo mejorar la función de marcha, la cadencia y la coordinación.
- Terapia Armeo Spring: este tipo de terapia es ideal para niños que tienen una lesión de médula espinal que afecta el funcionamiento del brazo y/o la mano.
- MOTOmed: este tipo de terapia de movimiento ofrece un entrenamiento focalizado para niños con movilidad restringida.
- Clínica de asientos y sillas de ruedas: es un departamento dedicado a fabricar sillas de ruedas adaptadas para ayudar a los niños a medida que crecen y se adaptan. Se encuentra en la mayoría de nuestros centros de atención y, además, es un recurso disponible para todos nuestros pacientes con lesión de médula espinal.
Las afecciones que se tratan y los tratamientos y servicios que se proporcionan pueden variar según el centro de atención. Comuníquese con el centro de atención de los Hospitales Shriners para Niños más cercano. Use la función de búsqueda por código postal que aparece a la derecha.
Los Hospitales Shriners para Niños son uno de los sistemas de atención médica pediátrica más respetados del mundo y cuentan con 22 centros de atención en EE. UU., Canadá y México. Las capacidades de telesalud ayudan a nuestros centros de atención físicos a cuidar a pacientes de algunas regiones rurales y subdesarrolladas. Asimismo, nuestros programas de ayuda comunitaria y clínicas comunitarias nacionales e internacionales se extienden a miles de niños que de lo contrario no tendrían acceso a atención pediátrica especializada.
Qué debe esperar
Nuestra prioridad son nuestros pacientes, por lo que todas y cada una de las familias son tratadas siempre con compasión, esperanza y respeto. Entendemos que muchas familias están atravesando problemas médicos complejos, y los Hospitales Shriners para Niños trabajan arduamente para hacer que el recorrido sea lo más fácil posible.
Información sobre seguros y pagos
Aceptamos la mayoría de los proveedores de seguros principales; sin embargo, la cobertura de seguro no es un requisito para recibir atención. Cualquier niño menor de 18 años es elegible para recibir atención si su afección médica o necesidad médica está dentro del ámbito de los servicios del sistema de atención médica. Los Hospitales Shriners para Niños ofrecen asistencia financiera a quienes la necesitan.
Antes de su cita
Antes de su primera consulta, asegúrese de reunir todos los historiales y documentos médicos, tecnología de asistencia o dispositivos de adaptación que puedan ser relevantes para el equipo de atención médica.
Esta lista de verificación puede ayudarle a prepararse para su primera cita:
- Lista de los medicamentos que su hijo está tomando actualmente
- Radiografías u otros informes/imágenes de diagnóstico
- Los nombres, direcciones y números de teléfono y fax del médico de cabecera y el médico que derivó a su hijo/a.
- Tarjeta de asegurado e identificación con foto
Enlaces e información útiles:
Los Hospitales Shriners para Niños han tratado a 1.4 millones de niños desde que se inauguró el primer hospital hace casi un siglo. Desde el comienzo, nuestro sistema de atención médica ha obtenido una posición de liderazgo en cuanto a tratamientos para lesiones de médula espinal de todo tipo. Nuestros amplios servicios para pacientes hospitalizados y ambulatorios ofrecen atención intensiva y terapias, y una variedad de opciones de rehabilitación, todo organizado en torno a la familia.
Especialistas pediátricos
Nuestro equipo integral de tratamiento está formado por profesionales que abarcan especialistas como:
- Neurocirujanos
- Cirujanos pediátricos de columna vertebral
- Terapeutas físicos y ocupacionales
- Nutricionistas
- Especialistas en desarrollo infantil
- Psicólogos
- Terapeutas recreacionales
- Terapeutas respiratorios
- Urólogo
- Trabajadores sociales
- Administradores de atención
- Cirujanos de manos
- Cirujanos plásticos y reconstructivos
- Ortopedas y protesistas
Competencia y experiencia médica
Los niños que buscan atención y rehabilitación para lesiones de la médula espinal en los Hospitales Shriners para Niños recibirán la atención de profesionales médicos que son reconocidos líderes en la especialidad.
Los médicos de los Hospitales Shriners participan, a nivel nacional e internacional, de una serie de organizaciones profesionales entre las que se encuentran:
Nuestro programa de atención de lesión de médula espinal, que se ofrece con la mayor calidez y compasión, está respaldado por las investigaciones clínicas y científicas más actualizadas. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida y las habilidades del paciente, y también prepararlos para llevar una vida lo más independiente posible.
Los siguientes centros de atención están equipados para tratar disfunciones y lesiones de médula espinal