Bienvenido a la ortopedia del Hospital Shriners de Springfield
El servicio de cirugía ortopédica de los Hospitales Shriners para Niños - Springfield incluye cirujanos ortopédicos pediátricos certificados por la junta, cirujanos ortopédicos con especializaciones particulares y especialistas en las siguientes áreas de pediatría:
- Cirugía ortopédica pediátrica general
- Cirugías complejas de la columna vertebral
- Cirugías de extremidades superiores y mano
Enfoque de colaboración para la atención
Nuestro personal especializado en ortopedia pediátrica de Springfield trabaja en colaboración con médicos de atención primaria, padres y pacientes para crear un plan de tratamiento integral que satisfaga las necesidades individuales de cada paciente. A través de atención pediátrica innovadora, infundimos confianza y les enseñamos a los pacientes que no tienen límites para lo que pueden lograr. En los Hospitales Shriners para Niños - Springfield recibirá la atención de un equipo de un equipo interdisciplinario de profesionales dedicado a las necesidades de su hijo. El hospital ayuda a garantizar que los pacientes obtengan un resultado óptimo, ya que ofrece todos los aspectos de la atención ortopédica pediátrica, tanto para pacientes hospitalizados como ambulatorios, que incluyen cirugía, rehabilitación en el hospital y tratamiento.
Los procedimientos quirúrgicos ortopédicos incluyen:
- Procedimientos ortopédicos pediátricos generales
- Cirugía de pie equino varo
- Cirugía reconstructiva de extremidad superior y mano
- Cirugía reconstructiva de cadera
- Alargamiento de extremidades/corrección angular
- Cirugía reconstructiva para mejorar la marcha
- Cirugía de malformación en la columna vertebral
Los problemas ortopédicos que se tratan incluyen:
Afecciones de las extremidades superiores y mano
- Contracturas por artrogriposis
- Parálisis del plexo braquial
- Síndrome de banda amniótica
- Polidactilia, sindactilia
- Síndrome de T.A.R.
- Deficiencias ulnares/radiales
- Dedos supernumerarios
Afecciones de las extremidades inferiores
- Displasia/dislocación de cadera, DDH
- Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
- Epífisis femoral capital deslizada (SCFE)
Afecciones de cadera y rodilla
- Enfermedad de Osgood-Schlatter
- Enfermedad de Blount, piernas arqueadas, pata de catre
Problemas en los pies
- Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, malformación del pie cavo varo
- Pie hendido, polidactilia
- Pie equino varo (yeso de Ponseti)
- Pie plano
- Pies hacia adentro/pies hacia afuera
- Coalición tarsal
- Andar de puntillas
- Astrágalo vertical
Malformación en los hombros (limitado)
- Parálisis de Erb
- Traumatología y reconstrucción
Malformación de la columna vertebral
- Malformaciones congénitas de la columna vertebral
- Escoliosis infantil, escoliosis sindrómica
- Escoliosis idiopática, neuromuscular y congénita juvenil/del adolescente
- Cifosis de Scheuermann, cifosis
- Displasia esquelética
- Espondilosis y espondilolistesis
Discrepancia en la longitud de las extremidades
- Afecciones congénitas adquiridas
- Enanismo
- Hemohipertrofia/hemiatrofia
Tumores benignos en los huesos
- Exostosis
- Displasia fibrosa
- Enfermedad de Ollier
- Osteoma osteoide, osteoblastoma
- Quiste óseo unicameral simple
Displasia esquelética
- Acondroplasia, pseudoacondroplasia, displasia espondiloepifisaria
Afecciones neurológicas
- Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
- Trastornos neuromusculares congénitos
Trastornos musculares/neuromusculares
Parálisis cerebral
- Contracturas, displasia de cadera, escoliosis
- Alteraciones de la marcha, análisis de la marcha
Distrofia muscular (MD)
- Distrofia muscular Duchenne
- Distrofia facioescapulohumeral
- Atrofia muscular espinal
Espina bífida
- Incluye servicios de urología
Tortícolis
Malformaciones en la pared torácica
- Pectus excavatum
- Pectus carinatum
Trastornos óseos y relacionados con los minerales
- Raquitismo (nutricional o genético)
- Trastornos relacionados con calcio y fósforo
- Osteogénesis imperfecta
Genética
- Asociado con enfermedades ortopédicas
Condrólisis
Osteomielitis, crónica
Los síndromes y enfermedades ortopédicas tratadas incluyen:
- Síndrome de DiGeorge
- Displasia diastrófica
- Síndrome de Ehlers-Danlos
- Distrofia facioescapulohumeral
- Síndrome de Fragile X
- Síndrome de Freeman-Sheldon
- Enfermedad de Gaucher (problemas ortopédicos y de la cadera asociados solo con esta enfermedad)
- Síndrome de Goldenhar (microsomía hemifacial)
- Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber
- Síndrome de Klipple-Feil
- Síndrome de Larsen
- Síndrome de Marfan
- Síndrome de Mobius
- Síndrome de Nail-Patella
- Pseudoartrosis neurofibromatosis-tibial
- Síndrome de Poland
- Polimiositis
- Síndrome de Prader-Willi
- Síndrome de Rett
- Síndrome de Schwartz-Jampel
- Síndrome de Stickler
- Síndrome de Turner
- Síndrome de Treacher Collins
- Enfermedad de Werding-Hoffmann
- Síndrome de Williams
El equipo médico
Cirugía ortopédica
James F. Mooney, III, M.D., jefe de personal
Ahmad F. Bayomy, M.D.
Philip W. Mack, M.D.
Rubini Pathy, M.D., FRCSC
Profesionales de práctica avanzada
Amy L. Arguin, MSN, CPNP
Sarah A. Durgin, MHS, PA-C
Keri A. Garry, MSN, CPNP
Adam Iwanski, PA-C
Cirugía de columna vertebral
R. Scott Cowan, M.D.
Cirugía de manos
Louis Adler, M.D.
Jeffrey C. Wint, M.D.
Bruce I. Wintman, M.D.
Cirugía de cadera
Michael S. Kain, M.D.
Cirugía pediátrica
Gregory T. Banever, M.D.
Kevin P. Moriarty, M.D., FACS, FAAP
David B. Tashjian, M.D., FAAP
Michael V. Tirabassi, M.D.
Urología pediátrica
Christina Kim, M.D., FAAP
Cirugía plástica
Philip Stoddard, M.D., director de la clínica de labio leporino y paladar hendido
Jonathan Y. Lee, M.D.
Joyce K. McIntyre, M.D.
Kristin Stueber, M.D.
Hombro/codo
Eric T. Tolo, M.D.
Salud y medicina deportiva
Ahmad F. Bayomy, M.D.
Julio A. Martinez-Silvestrini, M.D.
Samantha Fernandez, MS, LAT, ATC
Jonathan Reidy, LAT, ATC
Para solicitar una cita, comuníquese con admisión de pacientes nuevos al 413-735-1234 o 800-322-5905.